Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica | ||
---|---|---|
Advancing Technology for Humanity Avance de la Tecnología para la Humanidad | ||
Acrónimo | IEEE | |
Tipo | Organización Profesional, Sin ánimo de lucro | |
Fundación | 1 de Enero de 1963 (54 años), hace 54 años | |
Sede central | 3 Park Avenue, 17th Floor, Nueva York, EEUU | |
Ámbito | Mundial | |
Presidente actual | Barry L. Shoop | |
Afiliación | ORCID | |
Sitio web | www.ieee.org, www.ieee.org.co y sites.ieee.org/r9 | |
[editar datos en Wikidata] |
Escucha este artículo (info) |
|
---|---|
Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo y no refleja las posibles ediciones subsiguientes. |
El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica —conocido por sus siglas IEEE, leído i-triple-e en Latinoamérica o i-e-cubo en España; en inglés Institute of Electrical and Electronics Engineers— es una asociación mundial de ingenieros dedicada a la estandarización y el desarrollo en áreas técnicas. Con cerca de 425 000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en computación, matemáticos aplicados, ingenieros en biomedicina, ingenieros en telecomunicación, ingenieros en mecatrónica, ingenieros en telemática etc.
Su creación se remonta al año 1884, contando entre sus fundadores a personalidades de la talla de Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell y Franklin Leonard Pope. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al fusionarse asociaciones con el AIEE (American Institute of Electrical Engineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers).
Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales. Algunos de sus estándares son:
Mediante sus actividades de publicación técnica, conferencias y estándares basados en consenso, el IEEE produce más del 30% de la literatura publicada en el mundo sobre ingeniería eléctrica de potencia, electrónica, en computación, telecomunicaciones, telemática, mecatrónica y tecnología de control y robótica, biomédica y biónica, procesamiento digital de señales, sistemas energéticos, entre otras ramas derivadas y correspondientes a la Ingeniería Eléctrica; organiza más de 1000 conferencias al año en todo el mundo, y posee cerca de 900 estándares activos, con otros 700 más bajo desarrollo.[1]
El IEEE se encuentra agrupado en treinta y ocho sociedades enfocadas en un área de trabajo específico. Estas sociedades proveen publicaciones especializadas, conferencias, redes de negocio entre otros servicios.
IEEE es una de las organizaciones líderes en la creación de estándares en el mundo. IEEE realiza sus estándares y mantiene las funciones a través de la Asociación de estándares IEEE . Estándares IEEE afectan a una amplia gama de industrias, incluyendo: el poder y la energía, biomedicina y salud, tecnología de la información, las telecomunicaciones, el transporte, la nanotecnología, la seguridad de la información, y muchos más. En 2013, la IEEE tenía más de 900 estándares activos, con más de 500 normas en elaboración. Uno de los más notables estándares IEEE es la IEEE 802 LAN/MAN grupo de normas que incluye el estándar IEEE 802.3 Ethernet y el estándar IEEE 802.11 de red inalámbrica.
This article uses material from the Wikipedia article "Institute of Electrical and Electronics Engineers", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
3D,model,standard,library,norm,download,CAD, DIN, EN, ISO, ANSI, ASME, IEEE, AIA, JIS, NIHS, BSI, AFNOR, NF, GOST, IEC, VDI, ASTM, ANSI, VDE