Coordenadas: 44°38′58″N 10°56′23″E / 44.649422, 10.939636
|
Este artículo tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado. Este aviso fue puesto el 21 de enero de 2016. |
Maserati | ||
---|---|---|
Maserati S.p.A. | ||
| ||
Tipo | Filial de Fiat S.p.A. | |
Industria | Automóvil | |
Forma legal | società per azioni | |
Fundación | 1914 (103 años) | |
Fundador(es) | Alfieri Maserati | |
Sede | Módena, Italia | |
Administrador delegado | Harald Wester | |
Productos | Automóviles de lujo | |
Ingresos | 588 millones de €[1](2011) | |
Beneficio de explotación | 40 millones de €[1](2011) | |
Propietario | Fiat Chrysler Automobiles | |
Empleados | 714[1](2011) | |
Matriz | Grupo FCA | |
Lema | Excellence through passion | |
Coordenadas | 44°38′58″N 10°56′23″E / 44.649444444444, 10.939722222222 | |
Sitio web | www.maserati.com | |
[editar datos en Wikidata] |
Maserati S.p.A. es un fabricante italiano de automóviles deportivos de lujo perteneciente al grupo automovilístico Fiat S.p.A.
La marca italiana de automóviles deportivos de alta gama Maserati fue fundada en Bolonia por Alfieri Maserati en 1914. El emblema de Maserati es el tridente, inspirado en la estatua de Neptuno que adorna la Plaza Mayor
La marca fue adquirida en 1937 por el empresario italiano Adolfo Orsi, bajo cuya dirección Maserati produjo los primeros automóviles en los que el lujo recibió la misma atención que la potencia. En 1968 Maserati fue adquirida por Citroën, que a su vez la vendió en 1975 a un consorcio administrado por el ex piloto de Fórmula 1 argentino Alejandro de Tomaso. De Tomaso, con ayuda del diseñador Ghia, creó algunos de los automóviles más interesantes de todos los tiempos: Ghibli, Khamsin, Bora, Kyalami y los modelos biturbo, entre otros. Estos nombres fueron tomados de famosos vientos de África y Asia.
En 1993 Maserati fue comprada por la empresa también italiana Fiat S.p.A. Las ventas de Maserati en 2004 representaron un incremento del 62 % con relación al año 2003. Gran parte de este crecimiento se debió a la demanda del Maserati Quattroporte, su modelo de 4 puertas.
Es de destacar el historial deportivo de la marca, con presencia y triunfos a nivel internacional durante las décadas de 1930, 1940 y 1950. Los puntos máximos de esta actividad fueron los campeonatos mundiales de Fórmula 1 obtenidos con Juan Manuel Fangio en 1954 (compartido con Mercedes-Benz) y 1957. También figuran en el palmarés de la marca las 500 millas de Indianápolis de 1939 y 1940, con Wilbur Shaw al volante. El último triunfo de un motor Maserati en Fórmula 1, equipando un chasis Cooper, fue el Grand Prix de Sudáfrica de 1967 que ganó Pedro Rodríguez.
Alfa Romeo 4C (2013-presente)
Los automóviles Maserati se producen en las siguientes fábricas:
This article uses material from the Wikipedia article "Maserati", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
3D,brand,good,trademark,company,copyright,good