Nieuport 17 | ||
---|---|---|
Nieuport 17 de la Aéronautique Militaire | ||
Tipo | Caza biplano | |
Fabricante | Nieuport | |
Diseñado por | Gustave Delage | |
Primer vuelo | enero de 1916 | |
Introducido | marzo de 1916 | |
Usuario | Aeronáutica Militar francesa | |
Usuarios principales | otros | |
Variantes | Siemens-Schuckert D.I | |
Desarrollado en | Nieuport 23 | |
[editar datos en Wikidata] |
El Nieuport 17 fue un caza biplano fabricado por la compañía francesa Nieuport y diseñado por Gustave Delage, que participó en la Primera Guerra Mundial.
Las experiencias con anteriores modelos de la firma condujo en marzo de 1916 al Nieuport destinado a convertirse en el más famoso de todos, el Nieuport Tipo 17. El modelo era un desarrollo ligeramente más grande que el anterior Nieuport 11, y tenía un motor más potente, alas más grandes, y en general, una estructura más refinada.
Al principio, el aparato fue equipado con un motor Le Rhône 9J de 110 CV, aunque en las versiones siguientes se introdujo un motor Clerget de 130 CV. Era excepcionalmente maniobrable y tenía un excelente régimen de ascenso. Desafortunadamente, las estrechas alas inferiores, que debido a su construcción contaban con un único montante de anclaje, tenían tendencia a romperse en maniobras extremas.
Inicialmente, el Nieuport 17 mantuvo el montaje, sobre el ala superior, de una ametralladora Lewis tal y como lo llevaba el Nieuport 11, pero en los aparatos en servicio en la Aéronautique Militaire, esta fue pronto reemplazada por una ametralladora Vickers instalada sobre el capó del motor y sincronizada con la hélice. En el Real Cuerpo Aéreo Británico, la ametralladora Lewis del montaje alar se mantuvo, pero sobre un mejorado afuste Foster, un riel de metal curvado que permitía al piloto bajar la ametralladora para recargarla o desatascarla. Unos cuantos aparatos fueron preparados con los dos montajes de ametralladoras, alar y fuselaje, pero en la práctica, esto reducía el rendimiento del aparato de forma inaceptable, y se mantuvo una única ametralladora como estándar.
El aparato llegó al frente francés en marzo de 1916, y rápidamente empezó a reemplazar a los Nieuport 11 en el Ejército del Aire Francés. También fue pedido por el Real Cuerpo Aéreo Británico y por el Real Servicio Aéreo Naval, al ser superior a cualquier caza británico de esos momentos, así como fue utilizado por unidades belgas, italianas y rusas. Digno de respeto, durante parte de 1916 el Nieuport 17 equipó cada escuadrón de cazas de la Aéronautique Militaire (nombre usado por el ejército del airé francés en la Primera Guerra Mundial).
Los alemanes se hicieron con información de los constructores de este aparato para hacer una copia. El resultado fue el Siemens-Schuckert D.I que, aparte del motor, fue una copia muy cercana y actualizada cuando entró en producción, aunque en el conflicto no fue empleado operacionalmente en el frente oeste.
A principios de 1917, el Nieuport 17 fue superado en muchos aspectos por los últimos cazas alemanes. Nuevos modelos como el Nieuport 24 y el Nieuport 27) fueron lanzados en un intento de retener la ascendencia del modelo. Sin embargo, el SPAD S.VII había ya reemplazado a los cazas Nieuport en muchos escuadrones franceses, a mediados de 1917. Los británicos persistieron con los Nieuport un poco más, no reemplazaron sus últimos Nieuport 24 hasta principios de 1918.
Muchos ases del aire aliados volaron los cazas Nieuport, incluyendo al as canadiense W.A. Bishop, que recibió una Cruz Victoria cuando volaba con ellos; y el más famoso de todos, Albert Ball, V.C.
Al igual que los demás modelos de Nieuport, el Nieuport 17 fue usado como un entrenador avanzado para futuros pilotos de caza, una vez que su vida operacional había terminado.
This article uses material from the Wikipedia article "Nieuport 17", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
3D,CAD,Model,Libary,Railway, Train, Ship, Marine, Submarine, Automotive, Locomotive, Bike, Car, Formula 1, Space, Aircraft, Aerospace, Satelite, Automobile, Yacht