Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (Arnaud333).
|
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 11 de enero de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{sust:Aviso referencias|Compás (instrumento)}} ~~~~ |
Un compás es un instrumento que se puede utilizar para realizar círculos o arcos de circunferencia. También se puede utilizar como una herramienta para tomar distancias, en particular en los mapas. Los compases se pueden utilizar en matemáticas, para dibujo, navegación y otros fines.
Los compases se fabrican generalmente de metal, y constan de dos partes unidas por una bisagra que se puede ajustar. Normalmente, una parte tiene una punta en su extremo, y la otra un lápiz, o a veces un bolígrafo. Las circunferencias se pueden hacer apretando una punta del compás en el papel apoyando el lápiz sobre el papel y girando la hoja mientras se mantiene la bisagra con la misma apertura. El radio del círculo puede ser ajustado cambiando la apertura de la bisagra.
Las distancias se pueden tomar en un mapa utilizando compases con dos puntas. La bisagra se ajusta de tal manera que la distancia entre las puntas en el mapa representa una cierta distancia en la realidad, y contando cuántas veces el compás se ajusta entre dos puntos en el mapa se puede medir la distancia entre los puntos calculados.
En cantería, se utiliza un compás de cantero para copiar las dimensiones de una escultura o de una piedra tallada y poder reproducirla. Existen compases para copiar dimensiones exteriores y también para copiar dimensiones interiores. La punta del compás se llama biselada.
Un compás siempre tiene una punta que corresponde al centro del círculo y la otra tiene ya sea un lápiz u otra punta (en tal caso se dice que es de "punta seca"). El lápiz puede dibujar circunferencias o arcos de circunferencia. También puede utilizarse para marcar un círculo, un arco o una longitud sobre una superficie de algún material, como por ejemplo metal. Esta clase de compases son utilizados generalmente para mecanizado o por carpinteros, picapedreros, etcétera, o para conocer una distancia.
Es el compás más simple. Se compone de dos brazos articulados con una bisagra. A veces está equipado con una zona para mantener el brazo con un tornillo en su posición. Dependiendo del tamaño del sector, se le puede llamar Compás de 1.4 círculo.
La articulación del compás está equipada con un resorte que mueve los dos brazos. El compás se ajusta con un tornillo y una perilla que permite mantenerlo en una posición determinada. La precisión es mejor que la del compás de articulación. También se llama compás balaustre.
Compás de resorte (representación del siglo XIX)
El compás también se utiliza con frecuencia como símbolo de precisión y de las ciencias exactas. Como tal se lo puede encontrar en logotipos y símbolos como la escuadra y el compás de la francmasonería y en varios símbolos de computadoras.
En la Edad Media, se representaba al compás como el acto de la creación de Dios.
Un compás en el escudo de armas de la Alemania del Este (República Democrática Alemana).
This article uses material from the Wikipedia article "Compás (instrumento)", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
tooling,tool,drill,cam,manufacturing