Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (Georges Seguin (Okki)).
|
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 22 de agosto de 2010. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{sust:Aviso referencias|Lara Croft}} ~~~~ |
Lara Croft | ||
---|---|---|
Alison Carroll, la modelo oficial de Lara Croft para Tomb Raider: Underworld en el Festival du jeu vidéo 2008 (París, Francia). | ||
Primera aparición | Tomb Raider (1996) | |
Última aparición | Rise Of The Tomb Raider | |
Creador(es) | Toby Gard | |
Interpretado por |
Angelina Jolie (2001 - 2003) Alicia Vikander (2018) | |
Voz original |
Shelley Blond (1996) Judith Gibbins (1997–1998) Jonell Elliott (1999–2003) Keeley Hawes (2006–2010) Camilla Luddington (2013-presente) | |
Doblador en Hispanoamérica | Marisol Romero (2015 -presente) | |
Doblador en España |
Charo Soria (1998-2003) Ana Jiménez (2006-2012) Guiomar Alburquerque Durán (2013-presente) | |
Información | ||
Nombre original | Lara Croft | |
Raza | Caucásica | |
Sexo | Femenino | |
Estatura | 1,68 m | |
Peso | 55-60 kg | |
Color de pelo | Castaño | |
Color de ojos | Marrones | |
Especialidad |
Arqueología Atletismo Deporte extremo Tiro con arco | |
Ocupación | Arqueóloga, escritora | |
Título | Condesa de Abingdon | |
Familia |
Richard Croft (Padre Fallecido) Amelia Croft (Madre Fallecida) | |
Residencia | Surrey, Inglaterra | |
Nacionalidad | Inglesa | |
Estatus actual | Viva | |
Perfil en IMDb | ||
[editar datos en Wikidata] |
Lara Croft es un personaje ficticio protagonista de la franquicia de videojuegos de aventuras Tomb Raider, distribuidos por Square Enix, desarrollados inicialmente por la empresa británica Core Design, para más tarde pasar a manos de Crystal Dynamics, su actual desarrolladora. El personaje fue creado por Toby Gard, y además de los videojuegos, ha aparecido también en cómics, novelas y una serie de cortos animados. Ha sido personificada por Angelina Jolie en dos adaptaciones cinematográficas.
El personaje de Lara Croft fue reconocido como "La heroína humana más exitosa en la historia de los videojuegos" por el Libro Guinness de los récords.
Lara Croft es generalmente presentada como una arqueóloga de oficio y aventurera inglesa, ingenua, atlética y temeraria, que frecuentemente se aventura en antiguas y usualmente peligrosas tumbas y ruinas donde además de esquivar trampas debe resolver acertijos para cumplir con sus objetivos. Lara Croft encuentra en sus viajes a rivales y enemigos diferentes, como gángsters, asesinos, animales salvajes (incluso dinosaurios), animales mitológicos y criaturas sobrenaturales. La fantástica naturaleza de sus historias está influenciada por las aventuras de personajes celebres como Indiana Jones.
Hija de Lord Henshingly Croft, Conde de Abingdon, y de Amelia Croft, Condesa de Abingdon, Lara Croft fue criada en el mundo de la aristocracia británica, rodeada por el tenis, mayordomos y lujo. Durante sus años escolares asistió a una conferencia del renombrado arqueólogo Werner Von Croy, y su asistencia provocó su primer interés en la arqueología. Más tarde, cuando tenía 16 años, averiguó que Von Croy preparaba una expedición a Camboya, y convenció a sus padres para dejarla unirse a la expedición. La expedición terminó en desastre cuando Croy activó una trampa que terminó con él, quedando sepultado dentro de una tumba, y Lara Croft tuvo que abandonarlo para evitar el mismo destino. Von Croy sobrevivió, pero el incidente causó un rencor entre ellos que perduró durante años. Más tarde, durante su internado en una prestigiosa escuela en Suiza, estudió esquí extremo y pasó las vacaciones en el Himalaya, en busca del terreno más peligroso para su práctica. Sin embargo, en su viaje de vuelta, el avión se estrelló en las montañas, dejando a Lara Croft como única superviviente.
Luego pasó dos semanas vagando sola por el Himalaya antes de encontrar el remoto pueblo tibetano de Tokakeriby. dicha experiencia tuvo un profundo efecto en ella, haciéndola Incapaz de soportar mucho tiempo la atmósfera sofocante de la alta sociedad británica, y preferir viajar a través del mundo, algo que la hacía sentir verdaderamente libre.
A pesar de estos cambios de vida drásticos, conservaba la esencia de su educación, notablemente cortés, y el acento de clase alta.
Mientras permanece en Inglaterra, vive en una mansión en Surrey que le dejó su padre antes de morir. La mansión también es utilizada como centro de entrenamiento y almacén de varios artefactos que Lara Croft ha ido adquiriendo en sus viajes. La mansión es cuidada por su mayordomo Winston, quien ha estado cuidando a Lara Croft desde su niñez, y por consiguiente ha desarrollado una obligación paternal con ella.
Lara Croft no considera la arqueología como un trabajo, sino más como un modo de vivir. Para financiar este modo de vida radical, escribe libros sobre sus viajes.
Además de descubrir notables sitios arqueológicos, incluyendo la Pirámide de la Atlántida, el "Scion" y la "Daga de Xian", también ha descubierto los cinco fragmentos de un meteorito, El Iris, el Amuleto de Horus, la Máscara de Oro, la Máscara De Tutankamon, la Lanza del Destino y unos grabados de las pinturas Obscura.
Según otra biografía, la cual cuenta con algunos cambios, Lara Croft nació en 1968 en Inglaterra (Gran Bretaña, Reino Unido) hija de Richard y Amelia Croft. En 1976, cuando ella tenía tan solo nueve años, sobrevivió a un accidente de aviación en el Himalaya. En este episodio de su vida perdió a su madre y tuvo que caminar durante 10 días hasta llegar a un bar de Katmandú donde telefoneó a su padre para pedirle que la recogiese. Durante seis años tras los hechos ocurridos, Croft realizó continuos viajes con su padre de un yacimiento arqueológico a otro y aun así recibía educación por parte de profesores particulares, aunque prácticamente su padre era su tutor a jornada completo. Sin embargo, a los quince años de edad, el padre de Lara Croft desaparece en Camboya en extrañas circunstancias y ninguno de sus restos fueron encontrados. Al no haber cadáver, Lara Croft no pudo heredar el título de Croft, y tuvo serios problemas con su tío por el control del patrimonio de su difunto padre. Finalmente, Lara Croft gana legalmente los derechos de todas las posesiones de su padre, lo que causa que no volviese a tener comunicación alguna con sus parientes vivos restantes.
Inicialmente, el diseñador Toby Gard tenía planeado hacer del protagonista de Tomb Raider una copia del arqueólogo Indiana Jones. Cuando esa idea fue rechazada como inaceptable, Gard se concentró en crear otro personaje. Otro factor que ayudó a que usara un personaje femenino es que notó que sus compañeros de trabajo preferían elegir personajes femeninos en el videojuego Virtua Fighter. De ahí salió una mujer llamada "Laura Cruz". Con el paso del tiempo, sus creadores interpretaron que Laura Cruz no sonaba muy "de mujer inglesa" y su nombre cambió a "Lara Croft", más fácil de pronunciar en "inglés americano". El apellido Croft lo tomó de un directorio telefónico inglés, para que "sonara más amigable con respecto a Inglaterra".
Lara Croft: Tomb Raider tuvo su debut en los cómics en Witchblade, de la editora Top Cow Productions, que más tarde en 1999 acabaría por crearle su propio cómic. Pese a todo, nunca abandonó sus apariciones en Witchblade.
Como en tantos otros casos de grandes heroínas adoptadas, plagiadas, homenajeadas o imitadas por el mundo del cómic o el webcómic,[2] Lara Croft no ha sido ninguna excepción. Especialmente teniendo en cuenta su marcado carácter erótico, su figura no podía escapar de ser reproducida en el mundo pornográfico. El artista que firma como Mr. X ha realizado varias novelas gráficas con una mujer llamada Sara Kraft que comparte con la heroína de los videojuegos atributos parecidos, excepto por las gafas de sol.[3]
Lara Croft fue encarnada por la actriz ganadora del Oscar Angelina Jolie en las películas Lara Croft: Tomb Raider (2001) y Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida (2003).
Con cada nuevo título de la serie se escoge a una modelo para publicidad y apariciones públicas:
This article uses material from the Wikipedia article "Lara Croft", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
Movie, Animation, Cartoon