Un cohete sonda Júpiter-C en la plataforma de lanzamiento | |
Características | |
---|---|
Funcionalidad | Cohete sonda |
Fabricante | Army Ballistic Missile Agency |
País de origen | Estados Unidos |
Medidas | |
Altura | 21.2 m |
Diámetro | 1.78 m |
Masa | 28.500 kg |
Etapas | 3 |
Cohetes asociados | |
Historia del despegue | |
Estado | Retirado |
Lugar | Cabo Cañaveral |
Lanzamientos totales | 3 |
Con éxito | 1 |
Fracasos | 1 |
Fallos parciales | 1 |
Vuelo inaugural | 20 de septiembre de 1956 |
Último vuelo | 8 de agosto de 1957 |
Primera etapa - Redstone | |
Motores | 1 A-7 |
Fuerza de despegue | 42.439 kgf |
Impulso específico | 235 segundos |
Tiempo de combustión | 155 segundos |
Combustible | LOX/Hydyna |
Segunda etapa - Sergeant cluster | |
Motores | 11 Cohete de combustible sólido |
Fuerza de despegue | 7.480 kgf |
Impulso específico | 214 segundos |
Tiempo de combustión | 6 segundos |
Combustible | Cohete de combustible sólido |
Tercera etapa - Sergeant | |
Motores | 3 Cohete de combustible sólido |
Fuerza de despegue | 2,040 kgf |
Impulso específico | 214 segundos |
Tiempo de combustión | 6 segundos |
Combustible | Cohete de combustible sólido |
El Júpiter-C fue un tipo de Cohete sonda usado para tres vuelos suborbitales llevados a cabo en 1956 y 1957. Fue diseñado por la Army Ballistic Missile Agency (ABMA) de los EE.UU. Los tres vuelos fueron lanzados desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral.
Cada vehículo consistía en un Redstone modificado con dos etapas de propelente sólido adicionales. Los tanques del Redstone fuero alargados 2,4 metros para proveer combustible adicional. El compartimiento de instrumentos era más pequeño y ligero que en el Redstone.
La segunda etapa era un anillo externos formado por 11 cohetes Sergeant a escala; la tercera etapa estaba formada por la unión de 3 cohetes Sergeant a escala. Estas fueron colocadas en posición por mamparas y anillos, rodeados por un escudo cilíndrico externo.
El Juno I fue un vehículo lanzador de satélites basado en el Júpiter-C, pero con la adición de una cuarta etapa. El nombre derivó del deseo de von Braun de hacerlo aparecer tan pacífico como el Vanguard, el cual no era un arma, pues fue desarrollado a partir del cohete Viking diseñado para estudio del clima. En ocasiones el Júpiter-C es referido en forma incorrecta como Juno I.
El Júpiter-C fue usado como vehículo para probar la reentrada de las ojivas a la atmósfera; este fue posteriormente utilizado sobre el misil móvil más avanzado Júpiter IRBM.
This article uses material from the Wikipedia article "Júpiter-C", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
planet,jupiter,erath,mars,venus,moon,astronomy