MiG-27 МиГ-27 | ||
---|---|---|
Un MiG-27 de la Fuerza Aérea India.
| ||
Tipo | Avión de ataque | |
Fabricantes |
Mikoyan HAL (bajo licencia) | |
Primer vuelo | 20 de agosto de 1970 | |
Introducido | 1975 | |
Retirado | Años 1990 (Rusia) | |
Estado | En servicio | |
Usuario |
Fuerza Aérea Soviética Fuerza Aérea India Fuerza Aérea de Sri Lanka | |
Producción | 1970-1986 | |
N.º construidos | 1.075[1] | |
Desarrollo del | Mikoyan-Gurevich MiG-23 | |
El Mikoyan MiG-27 (en ruso: МиГ-27; designación OTAN: Flogger-D/J[2]) es un avión de ataque a tierra originalmente construido por la agencia de diseño Mikoyan en la Unión Soviética y posteriormente producido bajo licencia en la India por Hindustan Aeronautics Limited con el nombre de Bahadur. Está basado en el avión de caza Mikoyan-Gurevich MiG-23 pero optimizado para la función de ataque al suelo. Sin embargo, al contrario del Mig-23, el Mig-27 no ha visto un uso extendido fuera de Rusia ya que muchos países optaron por el MiG-23BN y el Sukhoi Su-25 en su lugar. Todos los ejemplares rusos y ucranianos han sido retirados de servicio, y en 2009 sólo continúa en servicio en la India y en Sri Lanka.
Sus nuevos requerimientos técnicos, presentaron la necesidad de dar un salto más para la industria aeronáutica soviética. En 1969 comienza a diseñarse el MiG-23B, una variante del MiG-23 con mejoras Up-grade para ataque a tierra. La nueva versión tenía una nueva sección delantera del fuselaje, con la nariz más corta para mejor visibilidad desde la cabina, parecida al del avión de ataque inglés Sepecat Jaguar. Los costados de la cabina estaban blindados y en la punta alojaba un telémetro láser, un radar telemétrico y un equipo de navegación Doppler. Las tomas de aire y la tobera, ambas de perfil variable en el caza de largo alcance MiG 23, fueron reemplazadas por otras fijas más ligeras y simples, que si bien reducían la velocidad máxima, ahorraban peso. El primer vuelo de esta versión se produce en 1970, y el comienzo de la producción en 1971. Esta variante MiG-23B pronto es sustituida por la nueva variante MiG-23BN.
En 1973 comienza a proyectarse un MiG-23BN con el sistema de guiado "Kayra", que devino en el prototipo del MiG-27, el cual hace su primer vuelo en 1974. En total la Unión Soviética produjo 910 MiG-27 de varias modificaciones hasta 1983.
El MiG-27 también se produjo por licencia en la India por la firma Hindustan Aeronautics, donde se le conoce con el nombre de Bahadur ("Valiente") y participó en juegos de guerra, combatiendo contra otros aviones caza occidentales.
La aparición de los MiG-23BN en Cuba en 1978 provocó la llamada "Crisis de los MiG-23" con Estados Unidos. Los MiG-23BN combatieron en numerosos conflictos bélicos, entre ellos en Angola, la guerra entre Irán e Iraq, entre Etiopía y Eritrea, el Líbano (1982). Los MiG-27 también combatieron en Afganistán y en Sri Lanka, en ambos casos contra las guerrillas.
Se desarrollaron diferentes versiones mejoradas:
Los MiG-23BN fueron exportados a 18 países, pero el MiG-27 se exportó solamente a cuatro:
Los MiG-27 entraron en servicio el año 2000, cuando el ejército se reequipó para luchar contra la guerrilla. Desde entonces han combatido de forma continua, en misiones de apoyo aéreo y bombardeando objetivos estratégicos de la guerrilla tamil. En agosto del 2000, un MiG-27 se estrelló cerca del aeropuerto de Colombo, matando al piloto ucraniano. En julio del 2001, otro MiG-27 se perdió, al ser destruido en su base por un ataque de la guerrilla tamil. Un tercer MiG-27 se estrelló en el mar en junio del 2004.
El 27 de mayo de 1999, durante el enfrentamiento con Pakistán, un MiG-27 se perdió junto a un MiG-21 mientras volaban misiones de apoyo aéreo en la zona de Cachemira. Los pilotos saltaron: uno de ellos, Flight Lieutenant K. Nachiketa, fue capturado por los pakistaníes y el otro, Sqn. Ldr. Ajay Ahuja, murió en un tiroteo. [3] De acuerdo a la IAF el MiG-27 sufrió un incendio en el motor mientras volaba a gran altitud, admitiéndose que el MiG-21 fue derribado por un SAM portátil.
El MiG-27 fue utilizado en los años finales de la intervención soviética en Afganistán. Los aviones estaban destinados en la base de Shindand, desde donde realizaban operaciones de ataque.
En la serie de anime Área 88 se puede ver a un escuadrón de MiG-27 realizando ataques a baja cota, demostrando las buenas cualidades de gobierno a baja cota de este avión.
Referencia datos: [3]
This article uses material from the Wikipedia article "Mikoyan MiG-27", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
3D,CAD,Model,Libary,Railway, Train, Ship, Marine, Submarine, Automotive, Locomotive, Bike, Car, Formula 1, Space, Aircraft, Aerospace, Satelite, Automobile, Yacht