Licensed under Creative Commons Attribution 2.0 (richard).
| ||
Fabricante | Koenigsegg | |
Período | 2011–2018 | |
Fábricas | Ängelholm, Suecia | |
Predecesor | Koenigsegg CCXR | |
Sucesor | Koenigsegg Agera R | |
Tipo | automóvil superdeportivo | |
Configuración |
transmisión manual de 6 velocidades (solo el prototipo) Semitautomática de 7 velocidades | |
Dimensiones |
Largo: 4293 mm (169”) Ancho: 1996 mm (78.6”) Alto: 1120 mm (44.1”) | |
Peso | 1290 kg | |
Relacionado | Koenigsegg Agera R | |
Diseñador | Christian von Koenigsegg | |
El Koenigsegg Agera (verbo sueco quiere decir “actuar” o “acción”), es un automóvil superdeportivo biplaza, que es producido por el fabricante sueco Koenigsegg desde el 2011, casa que diseña automóviles exclusivos.
El Koenigsegg Agera debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2010[1]coincidiendo con el decimoquinto aniversario de la empresa.[2]Koenigsegg produce autos casi de manera artesanal. Por eso los automóviles de Koenigsegg son más exclusivos que los de marcas como Ferrari o Lamborghini, al nivel de hiperdeportivos como Bugatti o Pagani, según la revista Forbes.
Tiene un precio aproximado de 2.2 millones de dólares[3]
El auto cuenta con un alerón que sale automáticamente a cierta velocidad, aunque también puede ser operado manualmente y la velocidad de salida del alerón es ajustable. El Agera cuenta con un sistema ajustable de frenos ABS y frenos de cerámica.
El Koenigsegg Agera tiene un nuevo sistema de iluminación interior del coche, llamado “ghost light” (luz fantasma), que utiliza una serie de nanotubos casi invisibles, permitiendo visualizar los botones con facilidad, además de dar una apariencia limpia y estética del interior del coche. El automóvil también cuenta con un tablero digital personalizado donde el conductor tiene al alcance cualquier tipo de información, desde los indicadores más básicos, hasta medidores de fuerza G, navegador por satélite, cronómetro, control de música, entre otras cosas.[4] El auto tendrá un maletero más amplio de la mayoría de los otros modelos de la industria de los superdeportivos.
Motor V8 5.0 L. Semiautomático a 7 velocidades
Koenigsegg con forjado de aleación.
La diferencia con respecto a otros Koenigsegg Agera RS radica en que este superdeportivo ha sido construido al completo en fibra de carbono con tinte azul. Incluso su monocasco ha recibido este tinte, así como pan de oro y… ¡155 diamantes!
Detalles como la salida central de escape, los centros de las ruedas, o acentos en su carrocería estan recubiertos con pan de oro de 18 quilates. Este pan de oro de 18 quilates ha sido aplicado en un proceso artesanal realmente intensivo en tiempo en mano de obra. Ha sido colocado a mano por Ettore ‘Blaster’ Callegaro. Este artesano italiano disfruta de una gran reputación en el mundo de la customización de coches y motos, y se ha pasado dos semanas rematando el superdeportivo sueco. Dos semanas en las que ha trabajado seis días, en turnos de 12 horas. Queda bastante claro que el coste no ha sido una de las preocupaciones del dueño del Koenigsegg.
En el interior del superdeportivo hay más superficies recubiertas en pan de oro, así como el nombre del superdeportivo, “Naraya”, grabado en oro de 18 quilates y decorado con nada menos que 155 diamantes artificiales. Diamantes sintéticos creados en Estados Unidos por Ada Diamonds. El interior también recibe Alcantara en tonos azulados y la misma fibra de carbono de su carrocería adorna diferentes molduras y detalles. Está claro que cuando el dinero no es el cuello de botella, todo es posible.
A nivel mecánico, el Koenigsegg Agera RS Naraya no es diferente a otros Agera. Usa un motor 5.0 V8 sobrealimentado por dos turbocompresores en paralelo, que desarrolla una potencia máxima de 1.160 CV, siempre que esté utilizado E85 como combustible. Su caja de cambios secuencial de siete relaciones permite una aceleración de 2,8 segundos hasta los 100 km/h, así como una velocidad punta de 402 km/h. Con todos los extras que lleva esta unidad, me atrevo a pensar que el Bugatti Chiron es una ganga a su lado.
This article uses material from the Wikipedia article "Koenigsegg Agera", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
Car, Truck,MotorBike, Bicycle, Engine, Racer, Bus