Esta página o sección está siendo traducida, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir. Puedes colaborar con Wikipedia continuando con la traducción desde el artículo original. |
Un router inalámbrico o router inalámbrico es un dispositivo que realiza las funciones de un router, pero también incluye las funciones de un punto de acceso inalámbrico hilo. Se utiliza normalmente para proporcionar acceso a Internet o en una red informática. No se requiere un enlace por cable, puesto que la conexión se realiza inalámbricas, a través de olas de radio. Puede funcionar con LAN cableada (local area network), con una LAN inalámbrica (WLAN), o con una red mixta cableada/inalámbrica, dependiendo del fabricante y el modelo.
La mayoría de los routers inalámbricos actuales suelen tener las siguientes características:
Hay una familia de routers inalámbricos que incluyen un módem 4G-LTE integrado. Los routers 4G-LTE suelen ser una opción con un rendimiento aceptable en cualquier lugar donde se necesite una conexión a Internet en el que, a pesar de no tener conexión por cable o fibra óptica, se tenga cobertura 4G-LTE. Hay que tener en cuenta que con la nueva incorporación del dividendo digital (antigua banda de TV-UHF 790-882 MHz, canales 61 al 69) el 4G-LTE ha pasado a tener una muy amplia cobertura, sobre todo en zonas rurales.[7]
La conexión a Internet con un router 4G-LTE el que hace es crear un punto de acceso WiFi a partir de una conexión 4G: el router capta los paquetes de la red 4G-LTE y los redistribuye a través de la red WiFi y viceversa: recupera los paquetes de la red WiFi y los reenvia a la red 4G-LTE. Entre otras ventajas algunos routers 4G pueden crear redes WiFi de banda dual (2,5GHz/5GHz) mediante WiFi 802.11ac.
Funcionan con una tarjeta SIM compatible y pueden tener gran cantidad de opciones: algunos de ellos tienen conector USB (disco llevar/impresora), RJ-11 para VOIP y puertos Ethernet RJ-45, de forma que pueden usarse como routers caseros en aquellas zonas rurales donde todavía no haya llegado ni la ADSL ni la fibra óptica (o puede-ser no lleguen nunca). Hay que tener en cuenta que normalmente se los pueden conectar antenas externas que mejoran la señal 4G (tanto en recepción como en emisión)
A partir de la primera conversión de la transmisión analógica (1G) a la digital (2G) de 1992, aparecieron nuevas generaciones móviles cada diez años desde el primer movimiento de la transmisión analógica (1G) a digital (2G) de 1992. Seguidamente, el 2001, con el apoyo multimedia de la 3G, transmisión de espectro extendido y, una tasa de bits de al menos 200 kbit/s (cresta), seguida el 2011/2012, por la 4G "real", que se refiere a todas las redes de conmutación de paquetes de protocolo de Internet (IP) que dan acceso móvil de ultra-banda ancha (gigabit).[8]
La red móvil 4G-LTE utiliza varias bandas de frecuencia que son:[9]
La banda de 700 MHz se utilizó anteriormente para la televisión analógica y entró en funcionamiento con la 4G-LTE el 2014. La banda de 850 MHz está actualmente operada como una red 3G o 4G dependiente de los lugares.[11]
Hay muchos estándares de datos que han sido introducido enla tecnología de routers inalámbricos. Los estándares nuevos han sido creados para acomodar la necesidad creciente de conexiones inalámbricas más rápidas. Hay routers inalámbricos que proporcionan retro-compatibilidad con tecnologías de Wi-Fi más antiguo, mientras algunos todavía han sido fabricados para hacer uso con estándares antiguos.[13]
El router suele configurarse conectado en la red con un navegador. Para poder hacerlo, la red inalámbrica debe estar inhabilitada.
This article uses material from the Wikipedia article "Router inalámbrico", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
EPLAN, Aucotec, CAE, AutoCAD Electrical, IGE XAO, ElCAD, 2D drawings, 2D symbols, 3D content, 3D catalog, EPLAN Electric P8, Zuken E3, schematics, dataportal, data portal, wscad universe, electronic, ProPanel3D, .EDZ, eClass Advanced, eCl@ss Advanced