Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (SiefkinDR).
Vostok 1 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos de la misión | |||||
Misión | Vostok 1 | ||||
Número de tripulantes | 1 | ||||
Lanzamiento |
12 de abril de 1961 06:07 UTC | ||||
Aterrizaje |
12 de abril de 1961 07:55 UTC 51° N, 46° E | ||||
Duración de la misión | 1 hora y 48 minutos | ||||
Datos de las órbitas | |||||
Número de órbitas | 1 | ||||
Apogeo | 327 km | ||||
Perigeo | 181 km | ||||
Período | 181 km | ||||
Altitud orbital | 315 km | ||||
Inclinación orbital | 64,95° | ||||
Otras misiones | |||||
| |||||
Vostok 1 fue el primer cohete espacial del Programa Vostok y la primera misión espacial tripulada del programa espacial soviético. El cosmonauta fue Yuri Gagarin, que se convirtió con este vuelo en el primer hombre en el espacio. La nave fue lanzada del Cosmódromo de Baikonur el 12 de abril de 1961.
Esta misión, la primera del programa Vostok, estuvo precedida de dos vuelos no tripulados conocidos como Korabl-Sputnik-4 y Korabl-Sputnik-5, que usaron la nave Vostok para pruebas y tuvieron un patrón de vuelo compatible con una misión tripulada, aunque ambos vuelos sean considerados misiones Sputnik.
El vuelo de Gagarin consistió en sólo una órbita a la Tierra a una altitud de 315 km. La carga de la nave incluía equipamiento de soporte vital, radio y televisión para monitorizar las condiciones del cosmonauta.
En esta misión, Gagarin profirió su famosa frase «La Tierra es azul». Según los comentarios de los medios soviéticos, durante la órbita Gagarin comentó: «Aquí no veo a ningún Dios». Sin embargo, no hay ninguna grabación que demuestre que Gagarin pronunció esas palabras.[1] En cambio, se sabe que fue Nikita Jrushchov quien en cierto contexto dijo: «Gagarin estuvo en el espacio, pero no vio a ningún Dios allí». Luego, estas palabras empezaron a ser atribuidas al cosmonauta.[2] Lo que sí se sabe con certeza es que el cosmonauta dijo desde el Vostok 1 al orbitar la Tierra: «Pobladores del mundo, salvaguardemos esta belleza, no la destruyamos».
El vuelo fue totalmente automático, ya que el panel de control estaba bloqueado, aunque Gagarin poseía un sobre cerrado con el código numérico para el caso de que hubiera necesidad de tomar el control manual de la nave.
El módulo de equipamientos de la nave no se separó de la cápsula al final de la misión, por algún problema técnico, y acabó provocando una situación crítica, al quemarse en la reentrada.
Después de la reentrada, Gagarin descendió usando un paracaídas propio, como estaba planeado, aunque la URSS haya negado esto durante años por miedo a que el vuelo no fuera reconocido por las entidades internacionales, ya que el piloto no acompañó a su nave hasta el suelo.
This article uses material from the Wikipedia article "Vostok 1", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
planet,jupiter,erath,mars,venus,moon,astronomy