|
Este artículo tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado. Este aviso fue puesto el 3 de agosto de 2016. |
Tottenham Hotspur F. C. | |||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||||||||||||||||||
Nombre completo | Tottenham Hotspur Football Club | ||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Spurs, Lilywhites | ||||||||||||||||||||
Fundación |
5 de septiembre de 1882 (136 años) como Tottenham Hotspur Football Club | ||||||||||||||||||||
Propietario(s) | ENIC International Ltd. (86%) | ||||||||||||||||||||
Presidente | Daniel Levy | ||||||||||||||||||||
Entrenador | Mauricio Pochettino | ||||||||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||||||||
Estadio | Tottenham Hotspur Stadium | ||||||||||||||||||||
Ubicación |
Londres (Coord. 51°21′40″N 0°02′09″O / 51.3612, -0.0357) | ||||||||||||||||||||
Capacidad | 62 062 espectadores [1] | ||||||||||||||||||||
Inauguración | 3 de abril de 2019 (0 años) | ||||||||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
Actualidad | |||||||||||||||||||||
Temporada 2018-19 | |||||||||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||||||||
Tottenham Hotspur Football Club (pronunciación en inglés: /ˈtɒtnəm ˈhɒtˌspɜr ˈfʊtˌbɔl klʌb/),[2] conocido como Tottenham o Spurs, es un club de fútbol profesional de Inglaterra con sede en el distrito de Tottenham, Londres, que compite en la Premier League. Ejerció como local en el White Hart Lane hasta la temporada 2016-17, cuando este fue demolido para ser reconstruido por completo. Su nuevo estadio, Tottenham Hotspur Stadium, se erige en el mismo lugar y fue inaugurado el 3 de abril de 2019.
Fundado en 1882, el Tottenham ganó por primera vez la FA Cup en 1901, siendo hasta la actualidad el único club no perteneciente al sistema de Liga en hacerlo. También fue el primer club del siglo XX en conseguir el doblete nacional de Liga y Copa durante la temporada 1960-61. Luego de defender con éxito la FA Cup en 1962, se convirtió en el primer equipo británico ganador de una competición internacional de la UEFA, al conquistar la Recopa de Europa en 1963.[3] Mientras que en 1967 se coronó campeón de la FA Cup por tercera vez en los años 1960, finalizando su década más exitosa. Posteriormente fue el ganador de la League Cup en dos ocasiones, así como en la edición inaugural de la Copa de la UEFA en 1972, por lo que fue el primer club británico en lograr la consecución de dos trofeos europeos distintos. Al convertirse en campeón de la League Cup por última vez en el año 2008, el Tottenham consiguió obtener al menos un trofeo importante en cada una de las últimas seis décadas, logro sólo igualado por el Manchester United.[4][5] En total, los Spurs han ganado dos campeonatos de liga, ocho FA Cups, cuatro Football League Cups, siete Community Shields, una Recopa de Europa y dos trofeos de la Liga Europea de la UEFA.
A nivel europeo, su logro más importante fue llegar a la final de la Champions 2018-19.
El lema del club es Audere est facere (To dare is to do), que en español significa Atreverse es lograrlo, y su emblema actual es un gallo de pelea de pie sobre un balón de fútbol clásico. Posee una histórica rivalidad con sus vecinos del Arsenal, club con el cual disputa el Derbi del Norte de Londres. El máximo goleador histórico del Tottenham es Jimmy Greaves con 266 goles.
El club nació el 5 de septiembre de 1882 bajo el nombre de Hotspur Football Club, formado al igual que la mayoría de las primeras entidades futbolísticas del Reino Unido por estudiantes de un colegio anglicano, que estuvieron liderados por Bobby Buckle. Los miembros de ese grupo también pertenecían al Hotspur Cricket Club, de modo que crearon el equipo para practicar deporte durante los meses de invierno.[6] Sin embargo, un año después pidieron ayuda a John Ripsher, el maestro de religión de la iglesia All Hallows Church, quien se convirtió en el primer presidente del club y en su tesorero.[7] Ripsher colaboró con los chicos y los apoyo durante los años formativos del equipo, además de reorganizarlo y encontrar un local para este.[8][9] En abril de 1884 el club pasó a denominarse Tottenham Hotspur Football Club para evitar confusiones con otro equipo existente en dicho momento, llamado London Hotspur.[10][11]
Inicialmente, los chicos participaron en juegos amistosos con otros equipos locales. El primer partido del que se tiene registro tuvo lugar el 30 de septiembre de 1882 contra los Radicals, en el que Tottenham perdió 2–0.[12] Su primera competencia fue la London Association Cup, en la que ganó 5–2 ante un equipo llamado St Albans, el 17 de octubre de 1885.[13] Tras una serie de victorias, el club empezó a atraer el interés de la comunidad local por lo que la audiencia de sus partidos de local se incrementó, y para 1888 el equipo se mudó al Northumberland Park.[10] En 1892 los Spurs jugaron por primera vez en una liga, la corta Southern Alliance.[14] Tottenham pasó a ser un club profesional el 20 de diciembre de 1895 y en el verano de 1896 fue admitido en la primera división de la Southern League. Otro de los momentos clave del equipo se dio en 1898, cuando se convirtió en una sociedad de responsabilidad limitada.[14] Poco después Frank Brettell se convirtió en el primer director técnico de los Spurs, y contrató a John Cameron, quien ocupó su posición cuando se fue del club tras un año.[15]
No fue hasta el año 1899 cuando los Spurs se trasladan al estadio White Hart Lane, conocido así por un local ubicado cerca del establecimiento deportivo.[16] El Tottenham se benefició mucho con la creciente sindicalización de los futbolistas profesionales en la última década del siglo XIX. Tanto Cameron como Jack Bell, que anteriormente jugaban en el Everton Football Club, llegaron al conjunto metropolitano como resultado de un conflicto causado por una antigua asociación de futbolistas profesionales.[17] Como consecuencia directa de ello, en la temporada 1899-1900 el club se corona campeón de la Southern League,[18] y el año siguiente logra conquistar la FA Cup por primera vez al vencer (luego de un empate 2-2 en cancha del Crystal Palace ante 110.820 espectadores) en el replay de la final, por tres goles a uno al Sheffield United en el Burnden Park. De esta forma, Tottenham se transforma en el único club inglés que ha ganado la máxima competencia de copa nacional sin jugar en las principales divisiones del país.[19]
El club se mantuvo en esa división durante seis años antes de que el descenso golpeó, pero la promoción de nuevo se hizo esperar después de la ruptura de la Primera Guerra Mundial de 1914-1919. Una cifra récord de puntos de 70 (con dos puntos por victoria) vio a los Spurs de nuevo en la máxima categoría.
Al año siguiente, 1921, Tottenham ganó la FA Cup por segunda vez, venciendo a Wolverhampton Wanderers por un solo gol en Stamford Bridge.
El descenso se produjo siete años después y fue entonces cinco temporadas antes del ascenso como subcampeones se logró. En 1934 el edificio de la Grada Este fue terminado, justo a tiempo para el club a ser relegado de nuevo en 1935. Sin embargo, los 75.038 aficionados amontonados en el suelo para ver un empate FA Cup sexta ronda ante el Sunderland en 1938 para establecer un récord de asistencia en el estadio White Hart Lane, que nunca se romperá.
Un período de tiempo de guerra y estancamiento de los Spurs significaba que tenían que esperar hasta 1950 para recuperar su lugar en la Primera División y la mayor parte de ese equipo pasó a ganar el trofeo del Campeonato de Liga por primera vez en la historia del club en 1951 bajo la dirección de Arthur Rowe. Cuando Rowe se retiró y Jimmy Anderson asumió el cargo de gerente, no podía soportar la presión y un jugador se acercó a tomar las riendas del club y llevarlo a una nueva era inolvidable. Ese hombre era Bill Nicholson y él hizo lo que el Tottenham es hoy.
Era octubre de 1958 y los Spurs se enfrentaban a un partido en casa contra el Everton. No se esperaba mucho ese día, pero el Tottenham salió vencedor por 10 goles a 4. Fue el comienzo de un reinado de los spurs.
En 1960 todas las piezas estaban en su lugar y su logró más famoso estaba a punto de comenzar. Su asalto a la Liga comenzó de manera increíble y The lane se mantuvo invicto durante 16 partidos ganó la mayoría de partidos (31),y llegó a 50 puntos en 29 partidos - más rápido que cualquier otro equipo, los 115 goles de la temporada sigue siendo un récord del club, que igualó el récord de 66 puntos en una temporada, igualó el número de victorias en una temporada (33). Ganaron la liga por ocho puntos de distancia al Sheffield. Los spurs conseguirían el doblete venciendo en la final de FA Cup al Leicester city.
En 1961 el Tottenham creían que podían repetir la hazaña y tuvo la participación de la Copa de Europa. Su partido de ida de la eliminatoria Ronda preliminar fue en Polonia y fueron sorprendidos por las condiciones en que se encontraban. Perdieron el partido de ida 2-4, pero en la vuelta en White Hart Lane, el Tottenham aplastó a los polacos 8-2. La temporada terminó cayendo entre dos aguas, ya que perdió ante el Benfica en las semifinales de la Copa de Europa y acabó en tercer lugar en la Liga tras el recién ascendido Ipswich Town y Burnley.
En 1963 llegaron a la final de la Recopa de Europa, superando a Atlético de Madrid 5-1 en Rotterdam, con el nuevo fichaje Jimmy Greaves entre los objetivos. Tottenham se convirtió en el primer club británico en ganar un trofeo europeo.
En 1967 los spurs ganaron la FA Cup al chelsea por 2-1.
En 1971 El tottenham ganó su primera Football League Cup, venciendo en la final al Aston Villa por 2-0, con dos goles del mítico Martins Chivers.
Este título significo la vuelta del Tottenham a Europa, esta vez en la recién creada Copa de la UEFA. Se convirtió en el primer campeón de esta competición venciendo en la final al Wolverhampton wanderers, la clave estuvo en el partido de ida, Chivers le dio la victoria a los spurs con 2 goles en la victoria en el Molineux por 1-2, en la vuelta en the lane terminó 1-1. Los spurs se convertirían también en el primer club británico en ganar 2 trofeos europeos.
En 1972 volvería a repetir título de copa de la liga, venció 1-0 al Norwich city y se convirtió en el primer club inglés en ganar dos veces esta competición.
En 1974 el Tottenham volvería a jugar una final de Copa de la uefa contra el Feyenoord. Esta vez tuvo un final amargo ya que los spurs perdieron su primera final por 2-4, además hubo unos incidentes en el campo de aficionados del Tottenham lamentables, que dejaban una mala imagen del cuadro londinense. Esto hizo que el mejor entrenador de la historia spurs Bill Nicholson renunciara en el cargo en 1976.
Terry Neill se hizo cargo del Tottenham, pero solamente duró una temporada, debido al descenso de los Spurs a segunda división. Keith Burkinshaw fue elegido nuevo técnico y consiguió la promoción a primera al primer intento.
La Copa Mundial de Fútbol de 1978 acababa de terminar y el Tottenham sorprendió con los fichajes de la escuadra campeona, los argentinos Osvaldo Ardiles y Ricardo Villa se convirtieron en flamantes nuevos fichajes de los Spurs.
En 1982, consiguen la FA Cup por séptima vez en el año del centenario del club. Un año más tarde, el Tottenham se convierte en el primer club de fútbol en flotar las acciones en la Bolsa de Valores de Londres.
En 1984, se consigue la Copa de la UEFA por segunda vez, venciendo en los tiros desde el punto penal al R.S.C. Anderlecht.[20] Este tottenham jugaba un fútbol que enamoraba a todo el mundo.
Contaba con jugadores de la talla de Glenn Hoddle, Osvaldo Ardiles, Steve Perryman, Paul Jennings, Steve Archivald.
En 2001, llegó al club el ex seleccionador Glenn Hoddle, mientras que Daniel Levy se convirtió en presidente tras adquirir la mayoría de acciones de la entidad.[21] Teddy Sheringham, el héroe de la final de la Champions 1999, regresó al club procedente del Manchester United y se unió a los recién llegados Christian Ziege y Gustavo Poyet.
En 2002, se llega a la final de la Worthington Cup, en la primera temporada de Glenn Hoddle como mánager, pero perdió 2-1 ante el Blackburn Rovers en el Millennium Stadium de Cardiff. Jamie Redknapp firmó en abril por el club justo antes del fichaje por 7 millones de £ del delantero estrella irlandés, Robbie Keane, procedente del Leeds United, en agosto. Un año después, llegan al club Helder Postiga y Bobby Zamora. En septiembre, Glenn Hoddle deja el equipo, siendo sustituido de manera temporal por David Pleat.
En 2004, se formó una nueva estructura en el club: David Pleat se marchó en julio y llegaron al club Frank Arnesen, procedente del PSV Eindhoven, como director deportivo; Jacques Santini como entrenador en jefe, Martin Jol como primer asistente y Dominique Cuperly como preparador físico.[22] Santini dimitió en noviembre y Martin Jol asumió el cargo de director técnico.[23] En octubre, la Selección inglesa contó con tres Spurs (Jermain Defoe, Ledley King y Paul Robinson) por primera vez desde 1987.
A partir del año 2006, se llevaron a cabo una serie de exitosos fichajes que llevaron al club de nuevo al panorama europeo, entre ellos: Aaron Lennon, Michael Dawson, Dimitar Berbatov, Didier Zokora, Benoit Assou-Ekotto, Pascal Chimbonda, y Steed Malbranque. Sin embargo, el talentoso mediocentro Michael Carrick se marchó al Manchester United.
En 2007, llegaron al club Gareth Bale[24] y Darren Bent, mientras que al director técnico Martin Jol se le pidió que dimitiese junto al entrenador Chris Hughton. Le sustituyó Juande Ramos, procedente del Sevilla FC español, con sus ayudantes Marcos Álvarez y Gustavo Poyet, ex del club.[25]
El 2008 tuvo un comienzo magnífico para el Tottenham. Primero vino la gran victoria ante el Arsenal por 5-1 y la posterior victoria frente al Chelsea por 2-1 para levantar la League Cup en el estadio de Wembley. Era el primer título de los Spurs en nueve años.[26] Los jugadores David Bentley, Heurelho Gomes, Luka Modrić,[27] Roman Pavlyuchenko y Giovani dos Santos fueron las exitosas nuevas incorporaciones, mientras que Harry Redknapp tomó el relevo de Juande Ramos en el banquillo en octubre de 2008 tras unos malos resultados en el arranque de la Premier.[28][29]
En enero de 2009, llegó al club Wilson Palacios, y regresaron Robbie Keane y Jermain Defoe.
En el año 2010, y después de casi 50 años, el club logró a clasificarse para la Liga de Campeones de la UEFA (por entonces llamada Copa de Europa). Una clasificación que se concretó en las últimas jornadas de la Premier League 2009/10 con la victoria lograda frente al Manchester City con gol de Peter Crouch.[30][31] Ese éxito propició la renovación del entrenador, Harry Redknapp, hasta 2013.[32]
La temporada 2010-2011 comenzó con la previa de la Champions frente al conjunto suizo del Young Boys. En el partido de ida los suizos pusieron en peligro la continuidad de los Spurs en esta competición, ya que en la primera media hora ganaban 3-0, pero los Spurs lograron recortar el marcador y acabaron con 3-2 en contra. La vuelta fue diferente y el Tottenham ganó por un 4-0 en White hart Lane, con hat-trick de Peter Crouch.
Los Spurs compartieron grupo con el actual campeón, el Inter de Milán, Werder Bremen y FC Twente. En la tercera jornada visitaron San Siro para medirse con el Inter y perdieron 4-3 a pesar de que Gareth Bale logrará marcar tres goles en la segunda parte. En la vuelta en White Hart Lane, otro gran partido de Gareth Bale sí permitió a los Spurs vencer 3-1. Finalmente, pasaron a octavos de final de la Champions como primeros de grupo tras derrotar por 3-0 al Werder Bremen.[33]
El Tottenham se vengaría de su rival, el Arsenal, que les apeó de la Carling Cup, con una victoria importante en el Emirates Stadium por 2-3 en la Premier League.
El 15 de febrero de 2011, los Spurs lograron ganar al AC Milan, por 0-1 con gol de Peter Crouch tras jugada de Aaron Lennon y, el 9 de marzo del mismo año lograron conseguir el paso a los cuartos de final de este competición tras el 0-0 del partido de vuelta.[34] El Real Madrid acabaría con el sueño de los londinenses, que quedarían eliminados al perder por 4-0 en el Estadio Santiago Bernabéu, donde fue clave la temprana expulsión de Peter Crouch;[35] y en la vuelta, por 0-1, con gol de Cristiano Ronaldo.[36]
En la Premier, los Spurs pelearon hasta las últimas jornadas por la 4.ª plaza, pero finalmente una derrota contra el Manchester City por 1-0 les dejó sin opciones de volver a jugar la Liga de Campeones. En la penúltima jornada se enfrentarían al Liverpool, por la única plaza de UEFA Europa League en un partido donde a los Spurs solo les valía la victoria y finalmente lograron imponerse por 0-2 en Anfield, con goles de Rafael van der Vaart y Luka Modrić.[37]
En verano de 2011, llegaron al club 3 importantes fichajes: el portero veterano estadounidense Brad Friedel, el centrocampista Scott Parker y el delantero Emmanuel Adebayor.[38]
Por otra parte dejarían el club 7 jugadores, de los que destacan dos nombres que dejaron huella en White Hart Lane: el ex capitán Robbie Keane, quién fichó por Los Ángeles Galaxy; y el gigantón Peter Crouch, delantero canterano que se marchó al Stoke City, mismo equipo en el que recalaron Wilson Palacios y Jonathan Woodgate, quienes también se vestirán de potters. Por otra parte, los jugadores Alan Hutton y Jermaine Jenas ficharon por el Aston Villa, este último en calidad de cedido, y finalmente David Bentley también dejó el club para vestir la camiseta del West Ham en calidad de cedido. La mayor alegría para la afición del Tottenham fue la continuidad del mago croata Luka Modrić en el equipo.
Los londinenses finalizaron cuartos en la Premier League 2011/12, pero no pueden volver a la Champions porque el Chelsea, como ganador de la máxima competición continental, defendió el título a pesar de no haber conseguido plaza inicialmente (fue 6º en la Liga).[39]
El 14 de junio de 2012, se anuncia que Harry Redknapp abandona su cargo en los Spurs,[40][41] una noticia sorprendente porque previamente ambas partes habían renovado su contrato[32] y porque Redknapp era el técnico más exitoso del club en la última década. André Villas-Boas sería su sustituto y ocuparía el banquillo del Tottenham los próximos tres años.[42][43] En su primera campaña al frente del equipo de White Hart Lane, los londinenses lucharon hasta el final por la 4.ª plaza de la Premier League 2012/13 que da acceso a la Liga de Campeones, pero finalmente tuvieron que conformarse con la 5.ª posición, logrando su récord particular de puntuación (72 puntos) y siendo la primera vez que tal suma no basta para acceder a la máxima competición europea.[44]
En verano de 2013, se produjo el traspaso de la gran estrella de los Spurs Gareth Bale al Real Madrid por unos 91 millones de euros.[45] Con este dinero, el Tottenham adquirió a futbolistas como Erik Lamela y Roberto Soldado. La temporada 2013-14 comenzó bien, ya que el equipo ocupaba las posiciones nobles en las 10 primeras jornadas. Sin embargo, las derrotas ante los equipos punteros pesaron y, al recibir una severa goleada a manos del Liverpool (0-5) que dejaba al Tottenham en 7º lugar después de 16 partidos en el campeonato, André Villas-Boas fue cesado como entrenador.[46] Su hasta entonces asistente, Tim Sherwood, fue confirmado como nuevo máximo responsable del primer equipo hasta 2015 después de una jornada a prueba.[47] El equipo concluyó el campeonato en 6º puesto, lo que le permite clasificarse para la Liga Europa.[48] Pero eso no bastó a los dirigentes del club, que optaron por no seguir con Tim Sherwood como técnico[49] y se hicieron con los servicios de Mauricio Pochettino para la temporada 2014-15.[50]
En la temporada 2014-15 finalizó como quinto, clasificando así a la Liga Europa 2015-16.
En su segunda temporada, el conjunto de Mauricio Pochettino tuvo una gran mejora obteniendo el tercer lugar al finalizar la campaña. Pese a que peleaba el título con el Leicester City, se dejó desplazar de la segunda plaza en la última fecha, al caer 5-1 frente al ya descendido Newcastle United mientras que su rival el Arsenal goleó 4-0 al Aston Villa. Se clasificó luego de 5 años a la Liga de Campeones 2016-17.
Al empezar el verano del 2016, deciden comprar al keniata Victor Wanyama y al francés Moussa Sissoko para la temporada 2016-17, en la que terminó en segunda posición, por detrás del Chelsea. Tuvo como figuras a Harry Kane, quien obtuvo la Bota de Oro con 29 goles, y los mediocampistas Dele Alli y Christian Eriksen.
En la siguiente temporada, el club londinense compra al colombiano Davison Sánchez y al francés Serge Aurier para reforzar la plantilla del Spurs. Inicio una campaña de una forma irregular, haciéndose fuerte de visita y cediendo puntos de local como los empates 1-1 frente al Burnley, 0-0 frente al Swansea City y su derrota por 1-2 en Wembley frente al Chelsea. Finalizo la temporada en el tercer lugar de la clasificación, con 77 puntos. Finalmente, Harry Kane no pudo obtener su tercera bota de oro de forma consecutiva pese a sus 30 goles anotó a lo largo de la competición.
En la temporada 2018-19, el equipo realizaría una campaña histórica en la Champions League. Tras haber clasificado a la fase eliminatoria como segundo en su grupo (pues el FC Barcelona fue quien clasificó como primero en dicho grupo), en la próxima instancia, los spurs eliminarían al Borussia Dortmund en octavos de final y al Manchester City F.C. en cuartos de final en lo que seria una serie polémica debido al VAR. El equipo alcanzaría las semifinales en las que se enfrentaría al Ajax de Amsterdam, una de las sorpresas de la competición.
Los spurs perdieron el partido de ida en condición de local por 0-1. El 8 de mayo de 2019, se disputaría el partido de vuelta en Holanda. El equipo inglés tuvo un mal desempeño en el primer tiempo y se fueron al descanso con un 2-0 a favor del local (resultado global de 3-0). Sin embargo, en el segundo tiempo el equipo mejoró el juego. El jugador brasileño Lucas Moura sería una pieza clave, pues convierte un gol tras 10 minutos del segundo tiempo y 4 minutos después, casi inmediatamente, convierte uno más, dejando a los spurs a un gol de la clasificación a la final (debido a la regla del gol visitante, mas allá de un empate 3-3 en el global, el Tottenham podía clasificarse si convertía sus 3 goles como visitante). Es entonces que en el minuto 90+6, Lucas Moura una vez más, marca el gol agónico de la victoria, logrando un hat-trick histórico que clasificaría a los spurs por primera vez en su historia a la final de la Champions League [51]. La final la jugaría ante otro equipo inglés, el Liverpool con quien perdería 0-2.
En 1921 el club estrenó por primera vez un escudo representativo. Con motivo de la final de la FA Cup de 1921 las camisetas del equipo presentaban un escudo con el motivo de un gallo. Debido al éxito, se conservó como una característica permanente en su uniforme. Se cree, debido a las pocas fuentes de la época al respecto, que el origen de dicha representación se debe a que los gallos de pelea tienen espuelas (en. Spurs, el cual es el apodo del club), por lo que su elección se consideró apropiada.[52]
Desde entonces pasó por varias actualizaciones y evoluciones, siempre con el citado distintivo presente. No fue hasta 1966 cuando se añadió un balón junto al gallo, el cual tras desaparecer del escudo durante varios años, reapareció en el año 1997.
En la fundación del club el uniforme estaba compuesto por camisa y medias azul oscuro y calzones blancos.[53]
El Tottenham Hotspur se mudó a White Hart Lane en 1899. Su primer partido en este campo finalizó con una victoria sobre el Notts County por 4-1. Cinco mil aficionados presenciaron la victoria. Entre 1908 y 1972, White Hart Lane fue uno de los pocos recintos de fútbol británicos que no mostraban ninguna valla publicitaria.
Alrededor de 1923 el recinto fue ampliado para dar cabida a 50.000 espectadores cubiertos. Es vigilado por su mascota, un gallo de pelea policía, desde el tejado de la Grada Este. En los años 1930 el fútbol era un pasatiempo tremendamente popular, y a pesar de la relativa mediocridad del Tottenham, 75.038 espectadores acudieron a White Hart Lane en marzo de 1938 para ver a los Spurs perder con el Sunderland en la FA Cup. En 1953 se introdujeron los focos, que fueron renovados de nuevo en los años 1970 y regularmente renovados con nueva tecnología desde entonces.
Actualmente se está construyendo el que será su nuevo estadio, el Tottenham Hotspur Stadium que dará cabida a 62.000 aficionados.
El inglés Steve Perryman es el futbolista con más partidos disputados del club con 854,[54]
Máximos goleadores | Más partidos disputados | ||||
---|---|---|---|---|---|
1. | Jimmy Greaves | 266 goles | 1. | Steve Perryman | 854 partidos |
2. | Bobby Smith | 208 goles | 2. | Gary Mabbutt | 611 partidos |
3. | Martin Chivers | 174 goles | 3. | Pat Jennings | 590 partidos |
4. | Harry Kane | 164 goles | 4. | Tom Morris | 523 partidos |
5. | Cliff Jones | 159 goles | 5. | Cyril Knowles | 506 partidos |
6. | Jermain Defoe | 143 goles | 6. | Glenn Hoddle | 490 partidos |
7. | George Hunt | 138 goles | 7. | Ted Ditchburn | 452 partidos |
8. | Len Duquemin | 134 goles | 8. | Alan Gilzean | 439 partidos |
9. | Alan Gilzean | 133 goles | 9. | Jimmy Dimmock | 438 partidos |
10. | Teddy Sheringham | 124 goles | 10. | Phil Beal | 420 partidos |
Ver lista completa | Ver lista completa |
Jugadores | Cuerpo técnico | Esquema táctico más utilizado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Actualizado el 29 de diciembre de 2017
|
4-3-3
|
El Tottenham ha tenido un total de 40 entrenadores a lo largo de su historia, contando a los interinos y al actual, Mauricio Pochettino. Todos los técnicos han sido europeos salvo Osvaldo Ardiles, el ya mencionado Mauricio Pochettino; la gran mayoría, británicos.
Nota: En negrita competiciones activas.
Fuentes: UEFA. |
Competición nacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Football League First Division/Premier League (2/4) | 1950–51, 1960–61. | 1921/22, 1951/52, 1956/57, 1962/63, 2016/17 |
Football League Second Division (2/0) | 1919–20, 1949–50. | |
FA Cup (8/1) | 1900–01, 1920–21, 1960–61, 1961–62, 1966–67, 1980–81, 1981–82, 1990–91. | 1987. |
Football League Cup (4/4) | 1970–71, 1972–73, 1998–99, 2007–08. | 1981–82, 2001-02, 2008-09, 2014-15. |
Community Shield (7/5) | 1921, 1951, 1961, 1962, 1967*, 1981*, 1991*. | 1920, 1982. |
Southern League (1/0) | 1899–00. | |
Western League (1/0) | 1903–04. |
* Nota: (*) = Título compartido.
Competición internacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa de la UEFA/Liga Europa de la UEFA (2/1) | 1971–72, 1983–84. | 1973–74. |
Recopa de Europa (1/0) | 1962–63. |
Torneos amistosos | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Anglo-Italian League Cup (1/0) | 1971. | |
International Champions Cup (1/0) | 2018. |
Títulos oficiales | Nacionales | Europeos | Mundiales | Total | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tottenham Hotspur F.C. | 1 | 1 | 2 | 2 | 8 | 7 | 4 | - | 2 | 1 | - | - | - | 28 | ||||
Datos actualizados a la consecución del último título el 24 de mayo de 2017. |
This article uses material from the Wikipedia article "Tottenham Hotspur Football Club", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
Air sports
• Aerobatics
• Air racing
• Cluster ballooning
• Hopper ballooning
Wingsuit flying
• Gliding
• Hang gliding
• Powered hang glider
• Human powered aircraft
• Model aircraft
• Parachuting
• Banzai skydiving
• BASE jumping
• Skydiving
• Skysurfing
• Wingsuit flying
• Paragliding
• Powered paragliding
• Paramotoring
• Ultralight aviation
Archery
• Field archery
• Flight archery
• Gungdo
• Indoor archery
• Kyūdō
• Popinjay
• Target archery
Ball-over-net games
• Badminton
• Ball badminton
• Biribol
• Bossaball
• Fistball
• Footbag net
• Football tennis
• Footvolley
• Hooverball
• Jianzi
• Padel
• Peteca
• Pickleball
• Platform tennis
• Sepak takraw
• Sipa
• Throwball
• Volleyball
• Beach volleyball
• Water volleyball
• Paralympic volleyball
• Wallyball
• Ringo
Basketball family
• Basketball
• Beach basketball
• Deaf basketball
• Streetball
• Water basketball
• Wheelchair basketball
• Cestoball
• Korfball
• Netball
• Fastnet
• Indoor netball
• Ringball
• Slamball
Bat-and-ball (safe haven)
• Baseball
• Softball
• Slow pitch
• Fast-pitch softball
• 16-inch softball
• Bat and trap
• British baseball – four posts
• Brännboll – four bases
• Corkball – four bases (no base-running)
• Cricket – two creases
• Indoor cricket
• Limited overs cricket
• One Day International
• Test cricket
• Twenty20
• Danish longball
• Kickball
• Kilikiti
• Lapta – two salos (bases)
• The Massachusetts Game – four bases
• Matball
• Oina
• Old cat – variable
• Over-the-line – qv
• Palant
• Pesäpallo – four bases
• Punchball
• Rounders – four bases or posts
• Scrub baseball – four bases (not a team game per se)
• Stickball – variable
• Stool ball – two stools
• Tee-ball
• Town ball – variable
• Vigoro – two wickets
• Wireball
• Wiffleball
Baton twirling
• Baton twirling
Acro sports
• Ballet
• Dancing
• Cheerleading
• Gymnastics
Performance sports
• Drum corps
• Marching band
Board sports
• Skateboarding
• Scootering
• Casterboarding
• Freeboard (skateboard)
• Longboarding
• Streetboarding
• Skysurfing
• Streetluge
• Snowboarding
• Mountainboarding
• Sandboarding
• Snowkiting
• Surfing
• Wakesurfing
• Bodyboarding
• Riverboarding
• Skimboarding
• Windsurfing
• Wakeboarding
• Kneeboarding
• Paddleboarding
Catch games
• Dodgeball
• Ga-ga
• Keep away
• Kin-Ball
• Newcomb ball
• Quidditch
• Rundown (a.k.a. Pickle)
• Yukigassen
Climbing
• Abseiling
• Aid climbing
• Ice climbing
• Mixed climbing
• Mountaineering
• Rock climbing
• Bouldering
• Deep-water soloing
• Sport climbing
• Traditional climbing
• Other
• Canyoning (Canyoneering)
• Coasteering
• Hiking
• Rope climbing
• Pole climbing
Cycling
• Artistic cycling
• BMX
• Cyclo-cross
• Cross-country mountain biking
• Cycle polo
• Cycle speedway
• Downhill mountain biking
• Dirt jumping
• Enduro mountain biking
• Freestyle BMX
• Hardcourt Bike Polo
• Road bicycle racing
• Track cycling
• Underwater cycling
Skibob
• Skibobbing
Unicycle
• Mountain unicycling
• Unicycling
• Unicycle basketball
• Unicycle hockey
• Unicycle trials
Combat sports: wrestling and martial arts
• Aiki-jūjutsu
• Aikido
• Jujutsu
• Judo
• Brazilian jiu-jitsu
• Sambo (martial art)
• Sumo
• Wrestling
• Amateur wrestling
• Greco-Roman wrestling
• Freestyle wrestling
• Folk wrestling
• Boli Khela
• Collar-and-elbow
• Cornish wrestling
• Dumog
• Glima
• Gouren
• Kurash
• Lancashire wrestling
• Catch wrestling
• Malla-yuddha
• Mongolian wrestling
• Pehlwani
• Professional wrestling
• Schwingen
• Shuai jiao
• Ssireum
• Varzesh-e Pahlavani
• Yağlı Güreş
• Greek wrestling
Striking
• Choi Kwang-Do
• Cockfighting
• Boxing
• Bokator
• Capoeira
• Fujian White Crane
• Karate
• Kenpō
• Kickboxing
• Lethwei
• Muay Thai
• Pradal serey
• Sanshou
• Savate
• Shaolin Kung Fu
• Sikaran
• Silat
• Subak
• Taekkyeon
• Taekwondo
• Taidō
• Tang Soo Do
• Wing Chun
• Zui quan
Mixed or hybrid
• Baguazhang
• Bando
• Bartitsu
• Bujinkan
• Hapkido
• Hwa Rang Do
• Jeet Kune Do
• Kajukenbo
• Kalaripayattu
• Krav Maga
• Kuk Sool Won
• Marine Corps Martial Arts Program
• Mixed martial arts
• Northern Praying Mantis
• Ninjutsu
• Pankration
• Pencak Silat
• Sanshou
• Shidōkan Karate
• Shōrin-ryū Shidōkan
• Shoot boxing
• Shootfighting
• Shorinji Kempo
• Systema
• T'ai chi ch'uan
• Vajra-mushti
• Vale tudo
• Vovinam
• Xing Yi Quan
• Zen Bu Kan Kempo
Weapons
• Axe throwing
• Battōjutsu
• Boffer fighting
• Eskrima
• Egyptian stick fencing
• Fencing
• Gatka
• Hojōjutsu
• Iaidō
• Iaijutsu
• Jōdō
• Jogo do pau
• Jūkendō
• Jittejutsu
• Kendo
• Kenjutsu
• Krabi–krabong
• Kung fu
• Kyūdō
• Kyūjutsu
• Modern Arnis
• Naginatajutsu
• Nguni stick-fighting
• Okinawan kobudō
• Shurikenjutsu
• Silambam
• Sōjutsu
• Sword fighting
• Wushu
• Kumdo
• Wing Chun
Skirmish
• Airsoft
• Laser tag
• Paintball
Cue sports
• Carom billiards
• Three-cushion
• Five-pins
• Balkline and straight rail
• Cushion caroms
• Four-ball (yotsudama)
• Artistic billiards
• Novuss (and cued forms of carrom)
• Pocket billiards (pool)
• Eight-ball
• Blackball (a.k.a. British eight-ball pool)
• Nine-ball
• Straight pool (14.1 continuous)
• One-pocket
• Three-ball
• Seven-ball
• Ten-ball
• Rotation
• Baseball pocket billiards
• Cribbage (pool)
• Bank pool
• Artistic pool
• Trick shot competition
• Speed pool
• Bowlliards
• Chicago
• Kelly pool
• Cutthroat
• Killer
• Russian pyramid
• Snooker
• Sinuca brasileira
• Six-red snooker
• Snooker plus
• Hybrid carom–pocket games
• English billiards
• Bottle pool
• Cowboy
• Obstacle variations
• Bagatelle
• Bar billiards
• Bumper pool
• Table Sports
• Foosball
Equine sports
• Buzkashi
• Barrel racing
• Campdrafting
• Cirit
• Charreada
• Chilean rodeo
• Cross country
• Cutting
• Dressage
• Endurance riding
• English pleasure
• Equitation
• Eventing
• Equestrian vaulting
• Gymkhana
• Harness racing
• Horse racing
• Horseball
• Hunter
• Hunter-jumpers
• Jousting
• Pato
• Reining
• Rodeo
• Show jumping
• Steeplechase
• Team penning
• Tent pegging
• Western pleasure
Fishing
• Angling
• Big-game fishing
• Casting
• Noodling
• Spearfishing
• Sport fishing
• Surf fishing
• Rock fishing
• Fly fishing
• Ice fishing
Flying disc sports
• Beach ultimate
• Disc dog
• Disc golf
• Disc golf (urban)
• Dodge disc
• Double disc court
• Flutterguts
• Freestyle
• Freestyle competition
• Goaltimate
• Guts
• Hot box
• Ultimate
Football
• Ancient games
• Chinlone
• Cuju
• Episkyros
• Harpastum
• Kemari
• Ki-o-rahi
• Marn Grook
• Woggabaliri
• Yubi lakpi
• Medieval football
• Ba game
• Caid
• Calcio Fiorentino
• Camping (game)
• Chester-le-Street
• Cnapan
• Cornish hurling
• Haxey Hood
• Knattleikr
• La soule
• Lelo burti
• Mob football
• Royal Shrovetide Football
• Uppies and Downies
• Association football
• Jorkyball
• Paralympic football
• Powerchair Football
• Reduced variants
• Five-a-side football
• Beach soccer
• Futebol de Salão
• Futsal
• Papi fut
• Indoor soccer
• Masters Football
• Street football
• Freestyle football
• Keepie uppie
• Swamp football
• Three sided football
• Australian football
• Nine-a-side footy
• Rec footy
• Metro footy
• English school games
• Eton College
• Field game
• Wall game
• Harrow football
• Gaelic football
• Ladies' Gaelic football
• Gridiron football
• American football
• Eight-man football
• Flag football
• Indoor football
• Arena football
• Nine-man football
• Six-man football
• Sprint football
• Touch football
• Canadian football
• Street football (American)
• Rugby football
• Beach rugby
• Rugby league
• Masters Rugby League
• Mod league
• Rugby league nines
• Rugby league sevens
• Tag rugby
• Touch football
• Wheelchair rugby league
• Rugby union
• American flag rugby
• Mini rugby
• Rugby sevens
• Tag rugby
• Touch rugby
• Rugby tens
• Snow rugby
• Hybrid codes
• Austus
• Eton wall game
• International rules football
• Samoa rules
• Speedball
• Universal football
• Volata
Golf
• Miniature golf
• Match play
• Skins game
• Speed golf
• Stroke play
• Team play
• Shotgun start
Gymnastics
• Acrobatic gymnastics
• Aerobic gymnastics
• Artistic gymnastics
• Balance beam
• Floor
• High bar
• Parallel bars
• Pommel horse
• Still rings
• Uneven bars
• Vault
• Juggling
• Rhythmic gymnastics
• Ball
• Club
• Hoop
• Ribbon
• Rope
• Rope jumping
• Slacklining
• Trampolining
• Trapeze
• Flying trapeze
• Static trapeze
• Tumbling
Handball family
• Goalball
• Hitbal
• Tchoukball
• Team handball
• Beach handball
• Czech handball
• Field handball
• Torball
• Water polo
Hunting
• Beagling
• Big game hunting
• Deer hunting
• Fox hunting
• Hare coursing
• Wolf hunting
Ice sports
• Bandy
• Rink bandy
• Broomball
• Curling
• Ice hockey
• Ringette
• Ice yachting
• Figure skating
Kite sports
• Kite buggy
• Kite fighting
• Kite landboarding
• Kitesurfing
• Parasailing
• Snow kiting
• Sport kite (Stunt kite)
Mixed discipline
• Adventure racing
• Biathlon
• Duathlon
• Decathlon
• Heptathlon
• Icosathlon
• Modern pentathlon
• Pentathlon
• Tetrathlon
• Triathlon
Orienteering family
• Geocaching
• Orienteering
• Rogaining
• Letterboxing
• Waymarking
Pilota family
• American handball
• Australian handball
• Basque pelota
• Jai alai
• Fives
• Eton Fives
• Rugby Fives
• Frisian handball
• Four square
• Gaelic handball
• Jeu de paume
• Palla
• Patball
• Valencian pilota
Racquet (or racket) sports
• Badminton
• Ball badminton
• Basque pelota
• Frontenis
• Xare
• Beach tennis
• Fives
• Matkot
• Padel
• Paleta Frontón
• Pelota mixteca
• Pickleball
• Platform tennis
• Qianball
• Racketlon
• Racquetball
• Racquets
• Real tennis
• Soft tennis
• Speed-ball
• Speedminton
• Squash
• Hardball squash
• Squash tennis
• Stické
• Table tennis
• Tennis
Remote control
• Model aerobatics
• RC racing
• Robot combat
• Slot car racing
Rodeo-originated
• Bullriding
• Barrel Racing
• Bronc Riding
• Saddle Bronc Riding
• Roping
• Calf Roping
• Team Roping
• Steer Wrestling
• Goat Tying
Running
• Endurance
• 5K run
• 10K run
• Cross-country running
• Half marathon
• Marathon
• Road running
• Tower running
• Ultramarathon
• Sprint
• Hurdles
Sailing / Windsurfing
• Ice yachting
• Land sailing
• Land windsurfing
• Sailing
• Windsurfing
• Kiteboarding
• Dinghy sailing
Snow sports
• Alpine skiing
• Freestyle skiing
• Nordic combined
• Nordic skiing
• Cross-country skiing
• Telemark skiing
• Ski jumping
• Ski touring
• Skijoring
• Speed skiing
Sled sports
• Bobsleigh
• Luge
• Skibobbing
• Skeleton
• Toboggan
Shooting sports
• Clay pigeon shooting
• Skeet shooting
• Trap shooting
• Sporting clays
• Target shooting
• Field target
• Fullbore target rifle
• High power rifle
• Benchrest shooting
• Metallic silhouette
• Practical shooting
• Cowboy action shooting
• Metallic silhouette shooting
Stacking
• Card stacking
• Dice stacking
• Sport stacking
Stick and ball games
• Hornussen
Hockey
• Hockey
• Ball hockey
• Bando
• Bandy
• Rink bandy
• Broomball
• Moscow broomball
• Field hockey
• Indoor field hockey
• Floorball
• Ice hockey
Ice hockey
• Pond hockey
• Power hockey
• Ringette
• Sledge hockey
• Underwater ice hockey
• Roller hockey
• Inline hockey
• Roller hockey (Quad)
• Skater hockey
• Rossall Hockey
• Spongee
• Street hockey
• Underwater hockey
• Unicycle hockey
Hurling and shinty
• Cammag
• Hurling
• Camogie
• Shinty
• Composite rules shinty-hurling
Lacrosse
• Lacrosse
• Box lacrosse
• Field lacrosse
• Women's lacrosse
• Intercrosse
Polo
• Polo
• Bicycle polo
• Canoe polo
• Cowboy polo
• Elephant polo
• Horse polo
• Segway polo
• Yak polo
Street sports
• Free running
• Freestyle footbag
• Freestyle football
• Powerbocking
• Parkour
• Scootering
• Street workout
Tag games
• British bulldogs (American Eagle)
• Capture the flag
• Hana Ichi Monme
• Hide and seek
• Jugger
• Kabaddi
• Kho kho
• Kick the can
• Oztag
• Red rover
• Tag
Walking
• Hiking
• Backpacking (wilderness)
• Racewalking
• Bushwhacking
• Walking
Wall-and-ball
• American handball
• Australian handball
• Basque pelota
• Butts Up
• Chinese handball
• Fives
• Gaelic handball
• International fronton
• Jorkyball
• Racquetball
• Squash
• Squash tennis
• Suicide (game)
• Valencian frontó
• Wallball
• Wallyball
Aquatic & paddle sports
• Creeking
• Flyak
• Freeboating
• Sea kayaking
• Squirt boating
• Surf kayaking
• Whitewater kayaking
Rafting
• Rafting
• White water rafting
Rowing
• Rowing (sport)
• Gig racing
• Coastal and ocean rowing
• Surfboat
• Single scull
Other paddling sports
• Dragon boat racing
• Stand up paddle boarding
• Water polo
• Canoe polo
• Waboba
Underwater
• Underwater football
• Underwater rugby
• Underwater hockey
Competitive swimming
• Backstroke
• Breaststroke
• Butterfly stroke
• Freestyle swimming
• Individual medley
• Synchronized swimming
• Medley relay
Kindred activities
• Bifins (finswimming)
• Surface finswimming
Subsurface and recreational
• Apnoea finswimming
• Aquathlon (underwater wrestling)
• Freediving
• Immersion finswimming
• Scuba diving
• Spearfishing
• Snorkelling
• Sport diving (sport)
• Underwater hockey
• Underwater orienteering
• Underwater photography (sport)
• Underwater target shooting
Diving
• Cliff diving
• Diving
Weightlifting
• Basque traditional weightlifting
• Bodybuilding
• Highland games
• Olympic weightlifting
• Powerlifting
• Strength athletics (strongman)
• Steinstossen
Motorized sports
• Autocross (a.k.a. Slalom)
• Autograss
• Banger racing
• Board track racing
• Demolition derby
• Desert racing
• Dirt track racing
• Drag racing
• Drifting
• Folkrace
• Formula racing
• Formula Libre
• Formula Student
• Hillclimbing
• Ice racing
• Kart racing
• Land speed records
• Legends car racing
• Midget car racing
• Monster truck
• Mud bogging
• Off-road racing
• Pickup truck racing
• Production car racing
• Race of Champions
• Rally raid
• Rallycross
• Rallying
• Regularity rally
• Road racing
• Short track motor racing
• Snowmobile racing
• Sports car racing
• Sprint car racing
• Street racing
• Stock car racing
• Time attack
• Tractor pulling
• Touring car racing
• Truck racing
• Vintage racing
• Wheelstand competition
Motorboat racing
• Drag boat racing
• F1 powerboat racing
• Hydroplane racing
• Jet sprint boat racing
• Offshore powerboat racing
• Personal water craft
Motorcycle racing
• Auto Race
• Board track racing
• Cross-country rally
• Endurance racing
• Enduro
• Freestyle motocross
• Grand Prix motorcycle racing
• Grasstrack
• Hillclimbing
• Ice racing
• Ice speedway
• Indoor enduro
• Motocross
• Motorcycle drag racing
• Motorcycle speedway
• Off-roading
• Rally raid
• Road racing
• Superbike racing
• Supercross
• Supermoto
• Supersport racing
• Superside
• Track racing
• Trial
• TT racing
• Free-style moto
Marker sports
• Airsoft
• Archery
• Paintball
• Darts
Musical sports
• Color guard
• Drum corps
• Indoor percussion
• Marching band
Fantasy sports
• Quidditch
• Hunger Games(Gladiating)
• Pod Racing
• Mortal Kombat(MMA)
Other
• Stihl Timbersports Series
• Woodsman
Overlapping sports
• Tennis
• Polocrosse
• Badminton
• Polo
Skating sports
• Aggressive inline skating
• Artistic roller skating
• Figure skating
• Freestyle slalom skating
• Ice dancing
• Ice skating
• Inline speed skating
• Rinkball
• Rink hockey
• Roller derby
• Roller skating
• Short track speed skating
• Skater hockey
• Speed skating
• Synchronized skating
Freestyle skiing
• Snowboarding
• Ski flying
• Skibob
• Snowshoeing
• Skiboarding